La contratación derivada de esta actuación está subvencionada por el SOC y financiada al 100% por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19
Dirigido a promover cambios sistémicos a la situación de vulnerabilidad derivada de las limitaciones sociales, economicas y de salud asociadas a su edad
Proyectos
Envejecimiento activo.
Prevención del deterioro cognitivo.
Atención de situaciones de vulnerabilidad.
Proyecto Ariadna, semilla de la ley de la Dependencia de 2006.
Programas de formación e inserción laboral dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Proyecto DAMM
Mujeres afectadas por enfermedades minoritarias.
Proyecto Igualdad
Nuevas formas de violencia contra la mujer
Dirigido a promover cambios sistémicos a la situación de vulnerabilidad socio-laboral y de salud derivados de las limitaciones asociadas a la discapacidad.
Actividades: Itinerarios específicos de inserción y mejora de la salud. Sensibilización política y social de las problemáticas existentes en este ámbito.
Proyecto Barreras Ambientales
Accesibilidad ambiental y riesgos en la salud consecuencia del cambio climático-Propuesta sobre la inclusión de las barreras ambientales en la legislación sobre discapacidad
(Propuesta incluida a través del RD 888/2022- Proyecto que ha obtenido reconocimiento explicito del Gobierno de España en 2022)
Proyecto Invisibles
Limitaciones sociales y laborales asociadas a Enfermedades Minoritarias.
Con el objetivo de promover la lectura y la actividades artísticas y literarias a través de nuevos formatos de expresión, y fomentar la inclusión de artistas en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión.
Poyectos
ART-DIGITAL, nuevas formas de expresión a través del arte digital.
ART-NERGIA, sinergias entre distintas lenguas y manifestaciones artísticas y literarias
ART-ODS, fomento de los Objeivos de Desarrollo Sostenible a través del arte y la literatura.
PACTO DE LETRAS, fomento de la lectura como nexo de concordia intercultural.
Con el objetivo de fomentar la cultura, el intercambio de conocimiento y promover el diálogo y la paz.
Actividades:
Cooperación cultural, técnica y educativa.
Construcción de redes de interacción internacional
Cumbres de diálogo y participación democrática.
Sensibilización de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con el objetivo de impulsar proyectos innovadores que favorezcan la igualdad de oportunidades, y aporten respuestas a situaciones de vulnerabilidad infantil.
Poyectos Educativos y deportivos
SINERGIAS COGNITIVAS, destinado a mejorar las capcidades cognitivas a través del deporte.
Con el objetivo de potenciar la actividad fisica, mejorar la calidad técnica, y promover los valores del olimpismo.
Proyecto Olimpia
Galardonado en 2018 y 2021 por su contribución en la transformación positiva de la sociedad a través del deporte.
PROJECTE REHABILITACIÓ POSTCOVIT
Nuevo Proyecto: Rehabilitación Post-COVID
¿Has experimentado secuelas cognitivas tras superar el COVID-19?
En la Fundación AGER, estamos aquí para ayudarte con nuestro nuevo proyecto de Rehabilitación Cognitiva Post-COVID. Este programa está diseñado para ofrecer apoyo a las personas que han sufrido problemas de memoria, atención o concentración debido al COVID-19. Nuestro objetivo es mejorar tu calidad de vida a través de un programa personalizado de rehabilitación cognitiva.
¿Qué ofrece nuestro proyecto?
Evaluación cognitiva personalizada para identificar las áreas afectadas.
Sesiones de rehabilitación con expertos en neurociencia.
Técnicas innovadoras para mejorar las capacidades mentales y funcionales.
Seguimiento y apoyo continuo para ayudarte en tu recuperación.
¿Cómo inscribirse?
Para obtener más información o inscribirte en nuestro proyecto, visita el siguiente enlace: 👉 https://www.coneixement.net/
No pierdas esta oportunidad para mejorar tu bienestar cognitivo y recuperar tus capacidades mentales tras el COVID-19.
Fundación AGER — Comprometidos con tu recuperación y bienestar.